Estes pasados dias oirías informacións sobre o tifón que afectou a Haití
Unha das consecuencias que deixou tras o seu paso, foi unha epidemia de cólera, enfermedade causada pola bacteria chamada vibrium cholerae
Esta bacteria produce unha toxina que se une a moléculas lipídicas ( gangliósidos) das membranas celulares do intestino. Os efectos da toxina son a saída de sodio e auga, dende a célula ata o interior do intestino ( luz do intestino), provocando síntomas característicos de cólera: diarreas intensas e dor abdominal.
martes, 25 de octubre de 2016
domingo, 23 de octubre de 2016
Accidente en Marte
La exploración espacial está viviendo en los últimos tiempos grandes avances, y uno de sus proyectos más ilusionantes es la exploración y futura colonización de Marte. Para estos días estaba programado el aterrizaje de una sonda europea, la Schiaparelli, en la superficie del planeta rojo, pero todo parece indicar que la sonda se ha estrellado contra su superficie. Hasta el momento, la NASA es la única agencia espacial que ha logrado aterrizar con éxito en Marte diferentes sondas y robots exploradores. La Schiaparelli formaba parte del programa ExoMars, un esfuerzo conjunto de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Federal Rusa (Roscosmos) para buscar vida en Marte.
miércoles, 19 de octubre de 2016
La cuestión de la Tierra y la cuerda
Una de las muchas curiosidades matemáticas que existen se
plantea a menudo como “La cuestión de la Tierra y la cuerda”, y sirve para darse
cuenta de hasta qué punto nuestra intuición resulta a veces errónea. La
cuestión consiste en lo siguiente:
Supongamos que la Tierra es perfectamente esférica y que la
rodeamos con una cuerda que se ajusta a su superficie. Dado el perímetro de la
Tierra, esa cuerda tendría una longitud de más de cuarenta mil kilómetros. Supongamos
ahora que cortamos la cuerda, le añadimos un metro más y volvemos a cerrarla
alrededor de la Tierra; al tensarla de nuevo, ¿qué distancia levantaría esa
cuerda de la superficie terrestre?
Ah, no, el resultado no te lo vamos a dar. El cálculo es muy
sencillo, pero aun así, si tienes curiosidad y te sientes perezoso, solo tienes
que indagar un rato por internet para descubrir la respuesta. Te va a
sorprender.
sábado, 8 de octubre de 2016
Zona de Habitabilidad

Suscribirse a:
Entradas (Atom)